Nueva Santa Rosa

Ahora bien, que exista legislación específica para los municipios no significa que a estos no les sean aplicables las normas contenidas en otros cuerpos normativos, pues aunque se trata de entidades autónomas, las mismas se encuentran sujetas, al igual que todas las entidades de tal naturaleza, a la legislación nacional.

[6]​ El concejo municipal se integra de conformidad con lo que establece la Constitución en su artículo 254, es decir «se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos».

Además, se cultiva entre otros, el maíz, fríjol y hortalizas, ya sea para autoconsumo familiar o para comercializar, prueba de ello, Nueva Santa Rosa ocupa el primer lugar a nivel de Santa Rosa, con 4,158 productores agropecuarios.

Predominan las coníferas y las encinas (encinos), encontrando principalmente pino, ciprés, roble y belloto, y en una menor proporción cedro, conacaste y ceiba; sin embargo, el valle de Nueva Santa Rosa cobija también árboles de otras especies: amate, cuje, guachipilín, madreado (madre cacao) , jicadero, guapinol, caspirol, palo de jiote, palo de pito, jacaranda, mango, manzana rosa, jocote, paterna, guarumo e higüero etc.

Ambas zonas boscosas, alojan en su interior vida silvestre multiforme, además de oxigenar todo el Municipio.

Dista a 7 km de la cabecera municipal, y su acceso es por camino pavimentado.

En ese mismo lugar se encuentran también las grutas «Del Común», las cuales tienen una longitud aproximada de más de 100 metros, aunque varios estudiosos han reportado que no han podido alcanzar a llegar a su final.

[cita requerida] Las danzas folclóricas que se celebran en este municipio son realizadas por los pobladores indígenas; las danzas más famosas son: «Los Viejos», Los Canchuleros en Jumaytepeque y «Los moros y cristianos» en las ferias patronales,.

Estas son una de las tradiciones más importantes del municipio ya que se llevan a cabo en Jumaytepeque, Estanzuelas, Espitia Barrera y Los Izotes.