Mycetozoa

La partícula de alimento, usualmente una bacteria, es introducida en una vacuola y digerida mediante enzimas hidrolíticas.Bajo determinadas condiciones se forma la etapa de agregación, dando lugar al conocido moho mucilaginoso.El modo en que se forma esta etapa varía dependiendo del grupo concreto de mixomiceto.En el grupo Dictyostelea, el agrupamiento se hace a partir de amebas individuales, formándose un seudoplasmodio.En el grupo Myxogastrea, las mixamebas actúan como gametos fusionándose para dar lugar a un zigoto, cuyo núcleo se divide repetidamente y la célula se constituye en una gran masa protoplasmática y plurinucleada sin ningún tipo de pared, denomina plasmodio.Son limpiadores que engullen bacterias, hongos, levaduras y materia orgánica en descomposición, expulsando luego el material no comestible.Esta es una estructura parecida a los esporocarpos de los hongos que contiene las esporas.Varios otros protistas que forman agregados celulares tales como Percolozoa, Labyrinthulomycetes y Phytomyxea se incluían en el pasado, pero ahora el taxón Myxomycota se reserva para los verdaderos mohos mucilaginosos y sus parientes clasificados en Amoebozoa.[6]​[7]​[8]​ La clasificación de los mixomicetos distingue dos grupos:[9]​[10]​ Los mixomicetos celulares o Dictyostelea toman la forma de amebas individuales, pero bajo condiciones desfavorables se agrupan sin fusionarse formando una masa multicelular denominada seudoplasmodio.
Ciclo de vida de un mixomiceto de la clase Myxogastrea . En la parte de arriba (con flechas en color rojo) se muestran las fases haploides . Las esporas dan lugar a mixamebas o bien a mixoflagelados si hay agua en el medio. Las mixamebas se reproducen por mitosis y bajo ciertas condiciones se pueden fusionar, actuando como gametos. En la parte de abajo (con flechas de color azul) se muestran las fases diploides . Una vez formado el zigoto, el núcleo celular se divide repetidamente dando lugar a un plasmodio . A partir de los plasmodios se forman los cuerpos fructíferos , que generan esporas, cerrando el ciclo.
Esporas (esferas de color naranja) y mixamebas (en color blanco) de Symphytocarpus flaccidus ( Myxogastrea ).
Cuerpo fructífero de Fuligo septica ( Myxogastrea ).