Diskagma

Es uno de los eucariotas más antiguos y macróscopicos junto con la biota francevillense del mismo período geológico.

[1]​ Posiblemente sea un tipo de moho mucilaginoso similar al mixomiceto Leocarpus ya que no muestra relación con otros eucariotas complejos como hongos, plantas, animales y algas.

El tamaño y la forma hueca de Diskagma son similares al hongo viviente Geosiphon, que es endosimbiótico con la cianobacteria Nostoc.

Sin embargo, la copa apical y los filamentos no están presentes en Geosiphon.

Aunque los paisajes precámbricos se consideran habitualmente tan áridos como la superficie de Marte, Diskagma es evidencia de una vida muy temprana en la tierra y era más grande que los microbios marinos coetáneos del Gunflint Chert, y más complejo que los estromatolitos.

Reconstrucción de la morfología de Diskagma .