Hymenaea courbaril

; Hymenaea retusa Hayne; Inga megacarpa M.E.Jones[1]​[2]​ Hymenaea courbaril, más conocido como guapinol, copinol, cuapinol, ,curbaril [3]​ jatoba o jatobá, jatayva en guaraní, paquió (Bolivia), o algarrobo (Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela y Colombia), corresponde a la familia Fabaceae y es un árbol común en el Caribe, Centro y Sudamérica.La corteza externa ligeramente escamosa a lisa, pardo grisácea.La corteza interna rosada cambiando a ligeramente parda, fibrosa, de sabor astringente.La albura de color blanco a crema, con olor dulce, vasos grandes, parénquima vasicentricos y aliforme.Cuando seca exuda una resina pegajosa y fragante; contiene 3 o 4 semillas, oblongas, achatadas, pardas-rojizas y duras, de 1.5 a 2.5 cm de diámetro.[5]​[4]​ Entre la cáscara y las semillas tiene un polvo blanco que los indígenas usaron como ingrediente de la mazamorra, estos frutos miden unos 13 cm de largo por 6 de ancho, y se les puede ver maduros colgando en el árbol por un periodo prolongado, sus frutos son principalmente apetecidos por animales como la guatusa o cherenga (Dasyprocta punctata).[5]​ El árbol produce una goma pegajosa naranja, resinosa, llamada anime, del latín medieval amineus (blanco).Antiguamente, era un ingrediente de ungüentos y emplastos, pero en la actualidad su uso es solo para barnices e incienso.Hymenaea courbaril fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1192.
Hymenaea courbaril
Vista del árbol
Flor
Fruto
Tronco