La resina del árbol extinto Hymenaea protera es la fuente del ámbar dominicano y probablemente de la mayoría de los ámbares hallados en los trópicos.
Ha permitido hacer una detallada reconstrucción de bosques tropicales desaparecidos.
[2] según Poinar, este tipo de ámbar data del Oligoceno al Mioceno.
[1] La Cumbre, La Toca, Palo Quemado, La Bucara, Los Cacaos son minas en la Cordillera Septentrional no lejos de Santiago.
El ámbar que se encuentra en la República Dominicana es considerado el más valioso del mundo, por ser el más transparente, por su abundancia de insectos fósiles y por su color, que además del amarillo, que es el más común, puede encontrarse en rojo intenso y colores tan inusuales como en gris, negro y azul.