Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal[6] mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».
Entre los productos más cosechados están los granos básicos, frutas y verduras.
Los cultivos más comunes son: maíz, papa, haba, manzana, durazno y pera.
Las prendas de vestir son las más elaboradas ya que existen muchos pobladores indígenas en el municipio.
Se realizan cortes típicos, güipiles, suéteres, pantalones y faldas.