Posee una rica variedad de etnias, como la mestiza/Ladina, K’iche’, Q'eqchi', Poqomchi’ y Achi.
En Chicamán, se ubican importantes sitios ecoturísticos, entre los que se pueden mencionar Tubing Chixoy, Piedra Maya Soch, el Parque Regional El Amay y San Rabinac Grande; los cuales forman parte del corredor biológico que abarca los departamentos de Quiché y Alta Verapaz.
Las marimbas, los sopladores, los petates y los artículos de cerámica, son las principales artesanías producidas en el lugar, correspondiendo éstas a determinada etnia.
Ahora bien, que exista legislación específica para los municipios no significa que a estos no les sean aplicables las normas contenidas en otros cuerpos normativos, pues aunque se trata de entidades autónomas, las mismas se encuentran sujetas, al igual que todas las entidades de tal naturaleza, a la legislación nacional.
[4] El concejo municipal se integra de conformidad con lo que establece la Constitución en su artículo 254, es decir «se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos».