[4] Existen varios centros poblados en el municipio que se encuentran en las áreas rurales; en total hay dieciséis aldeas, seis caseríos, trece cantones y dos sectores: El municipio de Unión Cantinil tiene una extensión territorial de 43 km².
Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal[1] mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».
[7] El concejo municipal se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos.
Los alcaldes que ha habido en el municipio han sido: El área que ocupa el municipio moderno fue un lugar totalmente deshabitado e inaccesible a otros lugares del departamento de Huehuetenango hasta el año 1884.
[9] l territorio fue medido por los ingenieros Carlos Rosales y Eduardo Rubio acompañados de demás personas.