Chimaltenango (municipio)

Sus fiestas patronales son celebradas en el mes de julio el 26 en honor a Santa Ana.

Es reconocido por sus costumbre y tradiciones que datan de la colonia española.

Entre sus ciudadanos distinguidos se encuentra la profesora Natalia Górriz de Morales, viuda del exministro de Fomento Próspero Morales y quien fuera la máxima representante de la docencia para niñas y señoritas a finales del siglo xix y la primera parte del siglo xx en Guatemala.

Muchos traductores indican es mejor traducirlo como «Lugar Amurallado de los Escudos».

Carlos Ignacio Simaj Hernandez 2008-2012 - Augusto Belarmino Montufar Ramirez 2012-2016 - Alfonso Elel Castro 2016-2020 - Lic.

Carlos Alexander Simaj Chan 2024-2028 - Alfonso Elel Castro El antiguo nombre de Chimaltenango era Boko´b, y sus pobladores originarios fueron kaqchikeles.

[14]​ Pero este plan nunca se llevó a cabo, principalmente porque la corona perdió el control de las órdenes regulares tan pronto como los miembros de éstas se embarcaron para América.

[18]​ En 1765 se publicaron las reformas borbónicas de la Corona española, que pretendían recuperar el poder real sobre las colonias y aumentar la recaudación fiscal.

La real hacienda subastaba el estanco anualmente y un particular lo compraba, convirtiéndose así en el dueño del monopolio de cierto producto.

[27]​ Aparentemente, Chimaltenango perdió jerarquía hacia finales del siglo XIX, como lo evidencia el relato de la esposa del arqueólogo Alfred Percival Maudslay , Anne Cary Maudslay, quien visitó el poblado junto con su esposo en 1895: «[Al salir de Zaragoza] nos fuimos al insípido pueblo de Chimaltenango, donde nos propusimos pasar la noche.

[cita requerida] Dante Liano Quezada, Nacido en Chimaltenango Guatemala en 1,948. https://es.wikipedia.org/wiki/Dante_Liano

Templo de Minerva de Chimaltenango en 1903. Construido durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera para celebrar a la Juventud Estudiosa.
Exploradora británica Anne Maudslay, quien visitó el municipio a finales del siglo XIX . Fotografía de Alfred Percival Maudslay. [ 28 ]
Retrato de Natalia Górriz de Morales que se conserva en el Museo Nacional de Historia de Guatemala.