Elecciones presidenciales de Guatemala de 1898

Las elecciones fueron convocadas por el presidente interino, licenciado Manuel Estrada Cabrera, quien manipuló el proceso para resultar electo.

Los candidatos presidenciales fueron: Fungía como presidente interino tras el asesinato del general José María Reina Barrios.

[2]​ El famoso escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo escribía frases como éstas durante la campaña presidencial para la primera elección de Estrada Cabrera en 1899:[4]​[5]​ Y ya cuando la elección estaba próxima, escribía: Por su parte, el periódico opositor La Ley, que apoyaba a José León Castillo, analizó a Estrada Cabrera diciendo que, como había sido ministro de Gobernación hasta pocos meses antes de la muerte del general Reina barrios, su gobierno sería muy similar al del fallecido presidente; es decir, habría inicialmente leyes muy liberales y desarrollo en la instrucción y en las obras públicas, y al cabo de unos pocos años habría un régimen despótico, que acabaría con la hacienda pública, confiscaría bienes, atacaría la libertad de prensa, llenaría de luto a las familias guatemaltecos y prorrogaría inconstitucionalmente su período presidencia.

[2]​ Sin saberlo, La Ley había predicho exactamento lo que iba a ocurrir los siguientes veintidós años en la historia política de Guatemala.

También lo acusaban de que como jefe del Castillismo, personalmente repartió las cuatro monturas quitadas al mismo Cuevas; en total, las pérdidas en «La Carbonera» habrían ascendido a quince mil pesos.

Morales ya había muerto y José León Castillo tuvo que salir al exilio y no regresó a Guatemala sino hasta después del derrocamiento de Estrada Cabrera en abril de 1920.

Enrique Gómez Carrillo , famoso cronista y periodista guatemalteco. Fue un constante propagandista político de Estrada Cabrera, llegando incluso a batirse en su nombre en Europa. [ 4 ] [ 5 ]
Caricatura del plan de gobierno de José León Castillo de acuerdo al periódico satírico El Torpedo ; (1) usar el traje de general para pasear por las calles, (2) usar traje elegante para los diplomáticos y las damas, (3) atender bailes y recepciones, (4) hacer la guerra con soldaditos de juguete, (5) usar su firma para obtener millones y (6) la realidad: tras perder las elecciones ir con su música a otra parte. [ 6 ]