Otras ciudades importantes en Escuintla son: Santa Lucía Cotzumalguapa, Tiquisate, Puerto San José, Palin y Nueva Concepción.
Estos llegaron como comerciantes asentándose en la zona hasta lo que hoy es la República de El Salvador.
Y, escogieron ese sector pues era la ruta que todas las etnias indígenas recorrían para llegar hasta Iztapa (Río de la Sal) donde se proveían de sal para cutir sus cueros y sus alimentos.
Llegó de noche bajo una lluvia torrencial, y sorprendió los nativos que durante tres días defendieron su territorio.
Finalmente se entregaron a Alvarado cuando este amenazó con destruir sus sementeras, cacaotales y cultivos de maíz.
[13] Una vez establecida la concesión, Pérez Molina y Baldetti se habrían repartido US$8 millones cuatrocientos mil garantizados por la firma Group Maritim TCB.
[14] De acuerdo con el MP y la CICIG, estos habrían recibido US$5 millones en sobornos.
En su parte norte, el departamento se encuentra propiamente sobre la cordillera eruptiva del país, ofreciendo en consecuencia un aspecto variado en su topografía: grupos volcánicos como los del Pacaya, notable en el sistema de la América Central serranía de complicadas y elevadas crestas altiplanicies dilatadas desfiladeros y barrancos profundos cráteres que revelan la actividad volcánica y lagunas que son pruebas de los trastornos Geológicos verificados en el suelo.
Por condición natural, la sabana es húmeda, con árboles aislados de conacaste, ceiba y palo blanco.
Escuintla es recorrida por muchas corrientes fluviales cuyo destino es el Océano Pacífico.
Sobresalen los ríos: Nahualate, que separa a Escuintla de Suchitepéquez; Madre Vieja, Coyolate, Acomé, Achiguate, María Linda, Siguacán, Michatoya.
Buena parte del año, incluso en algunos días de la temporada seca, produce abundantes lluvias en el departamento, en especial, en el Centro y Norte del departamento, aunque también existen muchos días secos en esta temporada.
Los municipios menos desarrollados del departamento son Guanagazapa con 0,613 , Nueva Concepción con 0,615 y Sipacate con 0,617, en el caso de los tres se debe a su lejanía de la infraestructura vital como los tramos carreteros .
[1] En este departamento, se encuentra gran parte de la población mestizada, razón por la cual la mayoría habla español.
En Palín, se habla poqomam y en Santa Lucía Cotzumalguapa cuenta con la etnia Kakchiquel.
Se fabrican atarrayas, arpones para pesca, anzuelos, trasmallos y lumpes aperos para pesca, canoas, estos mismos se elaboran en las zonas cercanas a la playa, utilizando materiales naturales como concha de mar y caracoles.
Es una tradición quemar al diablo todos los siete de diciembre a las seis de la tarde, además es común que los Escuintlecos degusten un delicioso tamal todos los sábados, él principal género musical preferido es la cumbia y son guatemalteco.
En La Gomera y Nueva Concepción, se sientan a la orilla de la carretera para escuchar las historias.
En esta región existen dos tipos de narradores (ninguno con nombre particular) pero conocidos como “cuenteros” o “palabreros”.
Estos cuenteros son los ancianos que saben todo sobre la sabiduría del pueblo, con habilidad para narrar.
No obstante, por el desarrollo industrial del departamento, la música de la contracultura mexicana y norteamericana se han impuesto sobre las de tradición oral pero aun así la preferida es la cumbia.” En Palín, se realizan los sones en marimba, toques de chirimía, tambor y pito.En Santa Lucía Cotzumalguapa – se le conocen las marimbas dobles.
También existen las bandas militares acompañando ceremonias civiles durante Semana Santa las procesiones.
en Escuintla se pueden consumir como platillo típico los tamales negros dulces y el cangrejo relleno.
Sus costumbres y tradiciones sobresalen en Escuintla por ser un municipio que le da realce a toda festividad religiosa (Católica).
Hay algunas preferidas porque son más accesibles o porque tienen cerca restaurantes, servicios y hoteles.
Recientemente ocurrió un incidente el cual dejó a una persona afectada, ya que se perdió en la montaña por un día, los bomberos y personal lo encontraron, mostró perdida de razón y deshidratación.