[3] En este municipio nació el general Justo Rufino Barrios, quien fue llamado «El Reformador» cuando triunfó la Revolución Liberal de 1871.
[6] En el nuevo estado hubo constantes revueltas campesinas y tensión con Guatemala, hasta que las hostilidades estallaron en 1840, y el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó la región para Guatemala.
La cabecera municipal de San Lorenzo tiene clima templado (Köppen: Cwb).
Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal[1] mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».
[14][7] El lugar histórico más representativo de San Lorenzo es la finca «Justo Rufino Barrios», ya que fue allí donde nació el expresidente y líder de la Reforma Liberal, Justo Rufino Barrios.