Quema de toritos

Consiste en un traje en forma de toro que lleva juegos pirotécnicos y es portado por una persona y se puede quitar el traje hasta que los juegos pirotécnicos se apague, es muy famoso en Guatemala y México.La tradición se originó cuando los españoles, después de la conquista, introdujeron los juegos pirotécnicos para las celebraciones religiosas y nuestros antepasados la crearon.El armazón del Torito esta cubierta con cohetes, canchinflines, estrellitas, etc.En el momento de la celebración, es colocado sobre los hombros de un hombre, luego se encienden los juegos pirotécnicos; y el Torito se mueve entre la gente, quienes lo torean y corren para evadir ser alcanzados.Esta tradición se celebra en casi todos los municipios de Guatemala y México.
Quema de toritos.
Celebración de la Asunción de la Virgen María, municipio de Melchor Ocampo, Estado de México.