Está localizada en el sur del estado mexicano de Chiapas, y sigue el curso lineal del río Motagua desde la costa del mar Caribe hasta Chichicastenango en el departamento El Quiché, cruzando por Guatemala y Belice.
Forma parte del sistema de fallas Motagua-Polochic, y tiene un movimiento de rumbo lateral izquierdo, haciendo parte del sistema de fallas que forman el límite entre la placa Norteamericana y la placa del Caribe.
Esta falla representa la separación tectónica de la placa Norteamericana y la placa del Caribe, como Falla de Chixoy-Polochic, cuando se interna dentro del mar Caribe pasa muy cerca de Cuba, Haití, y República Dominicana después se junta en las Antillas Menores y da vuelta al sur para juntarse y hacer la división tectónica de la placa Sudamericana y la placa de Nazca, después da al norte y hace una división de la placa de Cocos para volver a hacer el mismo recorrido.
Esta falla da influencias sísmicas sobre Chiapas, Guatemala, Belice y las Antillas Menores, aparte de provocar fenómenos volcánicos, que dan origen a los volcanes de Guatemala, Chiapas y los de las Antillas Menores.
La falla de Chixoy-Polochic fue rota durante un fuerte sismo en 1816 (White,1985).