Acisclo Valladares Molina

[4]​ Luego, fue fundador y secretario general del conservador Partido Libertador Progresista (PLP), partido que lo postuló como candidato a la presidencia en las elecciones generales de 1995 y 1999, ubicándose en quinto y cuarto puesto respectivamente y del cual fue secretario general hasta 2004, pero por haber sido designado como embajador solicitó licencia para ausentarse de ese cargo desde el año 2000.

[5]​[6]​ Se postuló para procurador de los Derechos Humanos en 2022, pero no fue electo.

[3]​ Además de sus funciones como embajador en el Reino Unido, fue nombrado como embajador concurrente ante Irlanda, Omán, Catar, Baréin, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Kenia, Etiopía, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Ghana y Zambia.

[10]​[11]​ El caso cobró relevancia al defender en redes sociales y acompañar a su hijo Acisclo Valladares Urruela a solicitar asilo político en la embajada de Colombia debido a una solicitud de Estados Unidos para procesarlo por un caso de lavado de dinero; en ese momento Haroldo Rodas, excanciller, indicó que se le había otorgado un permiso especial en 2011 para ausentarse de sus labores pero que los siguientes ministros no lo revocaron y Fernando Carrera (exministro 2014-2015) indicó que por sus buenos resultados no lo habían destituido ni revocado el permiso.

[13]​ Valladares habla español, inglés, francés e italiano; también tiene conocimientos básicos de latín, griego, alemán, hebreo y k'iche'.