A cierta altura había suficiente hielo como para que los indígenas lo transportaran en sus espaldas hasta Antigua Guatemala o Escuintla en bultos que pesaban hasta 75 kg, pero esto desapareció a principios del siglo xx con el arribo de los refrigeradores.
La actividad agrícola en sus faldas le daba un matiz con cuadros multicolores en donde se cultivaba frijol, maderas, maíz, hortalizados y numerosas flores.
[8] La ciudad quedó destruida y los sobrevivientes a la deriva, pues la gobernadora Beatriz de la Cueva había muerto en el desastre, que ocurrió poco después de que muriera su esposo, el Adelantado Pedro de Alvarado y ella fuera nombrada gobernadora por el noble Ayuntamiento.
[12] El ascenso tuvo aproximadamente mil seiscientos metros a partir del poblado de Santa María de Jesús, en donde pasaron la noche; ya en esa época el camino estaba en buenas condiciones y no había tramos con ascensos pronunciados, aunque las mulas que montaban perdían el pie en algunos puntos en donde las taltusas habían cavado sus madrigueras, aunque sin mayores consecuencias.
[13] Al llegar a la región donde los indígenas recogían el hielo, los esposos Maudslay fueron envueltos en una nube de rocío y el toda la región se hizo cada vez más fría hasta que llegaron a la orilla del cráter, en donde descendieron de sus monturas y caminaron hasta el fondo del mismo, pues el volcán ha estado extinguido por siglos; con excepción del punto por el que habían ingresado, las paredes del cráter se alzaban hasta cien metros de alto por encima del suelo en que se encontraban.
[4] La noche fue difícil para los exploradores, quienes reportaron una obscuridad absoluta y un frío intenso con vientos helados.
[14] Al amanecer, y con gran dificultad para acostumbrarse al frío y a la falta de oxígeno, escalaron a la orilla del cráter y divisaron numerosas montañas e incluso alcanzaron a observar al este, en la lejanía, el cráter activo del volcán Izalco en El Salvador.
[18] En la cumbre del volcán hace frío y puede haber vientos fuertes, aunque la última nevada que ocurrió sobre el volcán ocurrió en enero de 1967 y se pudo observar que la nieve cubrió la cumbre en su totalidad.