Actualmente los bosques vírgenes están desapareciendo de forma rápida e irreversible.[cita requerida] El bosque primario más extenso del planeta Tierra es la Selva Amazónica.Según Greenpeace, en el Mioceno estos bosques cubrían casi la mitad de la superficie terrestre, pero hoy solo queda una quinta parte del bosque original intacto (un 7% de toda la superficie).[2] Los siete grandes bosques primarios del planeta son los siguientes: Para que un terreno forestal pueda ser considerado como «primario» debe ser lo suficientemente extenso como para garantizar la supervivencia de poblaciones viables de todos los seres vivos, incluidas especies migratorias, sin verse afectadas por la acción humana.[4] Si bien, existen pequeñas superficies de bosque intacto en zonas de los Pirineos o en la cordillera Cantábrica, estos reductos son demasiado pequeños para ser considerados bosques primarios.
El
bisonte
, el último gran herbívoro de los bosques de Europa, pastando en el bosque de Białowieża.