La hija del Adelantado

Llegó a la ciudad con su esposa e hija, que tienen una participación importante en el argumento del libro.

Doña Beatriz de la Cueva, esposa del adelantado, su hija mestiza Leonor, princesa de Xicotencal, por quien, evidentemente, recibiese el título el libro.

Este amor es declarado por estos dos amantes, dadas las situaciones que se van presentado.

Celosa en su afán por recuperar sus afectos, usa artimañas y brebajes con la ayuda de "el herbolario", un personaje activo en toda la novela con ambiciones personales y pasionales: es el personaje que engaña, miente, roba, secuestra; antagonista, autor de los acontecimientos más siniestros.

Sentimentalismo pesimista, a la vez que gran obra de la literatura colonialista en la Hispanoamérica del siglo XIX, la novela La hija del Adelantado congrega descripciones de costumbres, retratos de personajes históricos, un amor dramático con visos de patetismo y además, ha sido una de las inmersiones más efectivas, sin duda, de la literatura guatemalteca en la Colonia, todavía más que vigente en la realidad semicolonial en la que Milla vivió y que se prolongó, en Guatemala, por todo el siglo XIX y hasta inicios del XX.