Su día de celebración varía según el país y la costumbre; algunos países la celebran en un día que corresponde a una tradición religiosa, y otros que han establecido una fecha basada en el calendario civil.
La fecha oficial reconocida como Día del Padre varía de según el país.
Se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos.
En México el día del padre se celebra el tercer domingo de junio.
[18] Como en el caso del "Día de la Madre Nicaragüense", hasta el año 2012 no existió ningún decreto legislativo o ejecutivo que fijase esta fecha como un reconocimiento social y de promoción a la paternidad responsable.
En Japón es llamado 父の日 (chichi no hi) y se festeja el tercer domingo de junio.
Por el otro, el Herrentag es una celebración tradicional consistente en hacer un viaje sólo de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.
En Valencia en particular, coincidiendo con la cremà de las Fallas en honor a San José.
Más tarde se sumó un empresario competidor, Ramón Areces, director gerente de El Corte Inglés.
Los primeros en celebrarlo fueron los monjes benedictinos en 1030, seguidos por los Siervos de María en 1324 y por los franciscanos en 1399.
En Rumanía el Día del Padre se celebra el segundo domingo de mayo.
En Australia el Día del Padre se celebra el primer domingo de septiembre.
En Nueva Zelanda el Día del Padre se celebra el primer domingo de septiembre.