El nombre deriva del río homónimo que atraviesa subiendo por el Passo della Novena (en alemán: Nufenenpass) hasta el lago Mayor.
Sin embargo, las bailías cisalpinas no pertenecían todas a los trece cantones, que entonces formaban la Confederación Helvética.
La capital del cantón unificado se situó en Bellinzona, pero Lugano no aceptó esta resolución.
La primera fase de la vida del cantón, durante la época napoleónica, se caracterizó por un régimen liberal pro francés.
En el cantón del Tesino se elaboraron varios proyectos constitucionales, el primero de los cuales fue rechazado por la Dieta Federal por considerarlo demasiado democrático, y los posteriores fueron rápidamente abortados también por las revueltas populares.
Estos últimos consolidaron su poder en los años siguientes gracias a una paciente política de administración del sistema electoral.
Sobre todo, pesaron medidas como las circunscripciones "ad hoc", conocidas como distritos electorales, y un cambio en la asignación de escaños.
Los refugiados políticos, la inmigración económica y la emigración desempeñaron un papel muy importante en la construcción de la identidad del Tesino.
También en esos años, algunos grupos extraparlamentarios del Tesino, como el Movimento Giovanile Progressista-Lotta di Classe, con sucursales en Zúrich, la Organizzazione Anarchica Ticinese y, más tarde, Soccorso Rosso / Socorro Rojo, llegaron a desarrollar una red de apoyo activo y verbal a los militantes de extrema izquierda italianos.
La región septentrional, el Sopraceneri, está formada por los valles que rodean el lago Mayor e incluye las montañas más altas del cantón y la principal cuenca alpina.
Entre las dos regiones se encuentra el Monte Ceneri, un puerto de montaña moderadamente elevado e importante eje norte-sur.
[28] Mientras que Lugano, la ciudad más grande, está en el Sottoceneri, densamente poblado, las otras dos ciudades principales, Bellinzona y Locarno, están en el Sopraceneri.
[35] Por el contrario, el cantón puede sufrir graves sequías tanto en verano como en invierno, por lo que es la región más afectada por los incendios forestales del país.
El poder ejecutivo cantonal se llama Consiglio di Stato (consejo de Estado) y está compuesto por cinco miembros elegidos directamente por el pueblo.
Por un referéndum celebrado en septiembre de 2013, el Tesino es el único cantón suizo en el que el uso del velo integral es ilegal.
82 y ss. del KV).El poder ejecutivo cantonal se llama Consejo de Estado[49] (Consiglio di Stato).
[50] Se compone de cinco miembros elegidos directamente por el pueblo en una única circunscripción, mediante un sistema proporcional, que permanecen en el cargo durante cuatro años.
En el seno del consejo se nombran un presidente y un vicepresidente por rotación, con funciones representativas, que permanecen en el cargo durante un año.
El parlamento cantonal es el Gran Consejo, compuesto por 90 miembros,[52] también elegidos por votación popular y con un mandato de cuatro años.
La industria del cantón se encuentra ante todo alrededor de las tres ciudades principales: Lugano, Locarno y Bellinzona.
[65] Muchas empresas italianas se trasladan al Tesino, temporal o permanentemente, en busca de impuestos más bajos y una burocracia eficiente: al igual que muchos empresarios locales que hacen negocios en Italia se quejan de la burocracia y el proteccionismo generalizado.
[77] Los suelos y las condiciones climáticas del Tesino pueden dividirse en dos partes, entre las que se encuentra el Monte Ceneri.
Este ritmo de aumento se ve afectado en gran medida por el saldo migratorio (695 residentes extranjeros más entre 2006 y 2005).
Sus habitantes han mantenido hasta nuestros días una variante arcaica del dialecto suizo alemán conocida como walser.
Bosco Gurin es el único municipio del Tesino en el que, junto con el italiano, también está reconocida oficialmente la lengua alemana.
Lenguas como el español, el latín o el griego se enseñan a menudo en los institutos y las escuelas de formación profesional.
[82] Los católicos del cantón siguen uno de los dos ritos: romano o ambrosiano ambos en plena comunión con el Papa en Roma.
La única excepción son los documentos oficiales del gobierno, en los que sólo aparece el escudo de la imagen anterior.
[96] La identidad tesinesa se fue forjando en el siglo XIX, en parte gracias a los esfuerzos de importantes figuras intelectuales como Stefano Franscini y Carlo Cattaneo.
[98] Ya en el siglo XVIII, los aristócratas rusos e italianos emplearon a numerosos arquitectos del Tesino.