Lombardía

Se cree que su origen está en el proto-germánico *langaz + *bardaz; equivalente a larga barba; aunque también se ha propuesto que el segundo elemento deriva del proto-germánico *bardǭ, *barduz ("hacha"), relacionado con el alemán Barte ("hacha"); e incluso que toda la palabra proviene del proto-albanés *Lum bardhi ("río blanco") (similar a la forma moderna albanesa lum i bardhë).[2]​ Durante la Edad Media, "Lombardía" se refería al Regnum Langobardorum, un reino (cuya capital era Pavía) gobernado por los lombardos germánicos que habían controlado la mayor parte de Italia desde su invasión de la Italia bizantina en 568.Un área montañosa menor queda al sur del Po, en la cadena de los Apeninos.Son raros los bosques de olmos, los alisos, sicómoros, álamos, sauces, carpes y brezos que están cubiertos hoy por varias áreas protegidas.La Lombardía cuenta con muchas áreas protegidas: las más importantes son el parque nacional del Stelvio (el parque natural más grande de Italia), con una vida silvestre típicamente alpina: ciervos, corzos, cabras, rebecos, zorros, armiños y también águilas reales; y el parque natural lombardo del Valle del Ticino, instituido en 1974 en el lado lombardo del río Tesino para proteger y conservar uno de los últimos grandes ejemplos de bosque fluvial en Italia septentrional.Este pueblo fundó varias ciudades (incluyendo Milán) y extendieron su gobierno hasta el mar Adriático.Aquí, en el año 313 d. C., el emperador Constantino emitió el famoso edicto que dio libertad de confesión a todas las religiones dentro del Imperio.Hubo una relación cercana entre las noblezas franca, bávara y lombarda durante muchos siglos.El final del gobierno lombardo vino en el año 774, cuando el rey franco Carlomagno conquistó Pavía y anexionó a su imperio el Reino de Italia (algunas regiones italianas nunca estuvieron bajo el dominio lombardo, como Lacio, Cerdeña, Sicilia, Calabria, Nápoles y el sur de Apulia).Los anteriores duques y nobles lombardos fueron reemplazados por otros vasallos alemanes, príncipes-obispos o marqueses.El siglo XI, Lombardía, aunque formalmente bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico, está incluida en el reino de Italia, del cual Pavía siguió siendo la capital hasta 1024, marcó un punto significativo en la economía de la región, debido al comercio mejorado y, principalmente, las condiciones agrícolas.En los siglos XII y XIII, cuando diferentes Ligas Lombardas se formaron por ciudades aliadas de Lombardía, normalmente lideradas por Milán, consiguieron derrotar al emperador Federico I Hohenstaufen en Legnano, y su nieto Federico II, en Parma.Aprovechando el florecimiento de la agricultura, la región alrededor del río Po, junto con Venecia y Toscana, siguió expandiendo su industria y comercio hasta que se convirtió en el centro económico de toda Europa.El nombre "Lombardía" pasó a designar todo el norte de Italia hasta el siglo XV e incluso después.En el siglo XV el Ducado de Milán fue una gran fuerza militar, económica y política a nivel europeo.Esta riqueza, sin embargo, atrajo los entonces más organizados ejércitos de potencias nacionales como Francia y Austria, que se engancharon en una larga batalla por Lombardía a finales del siglo XV y principios del XVI.Sucesivamente los franceses y los españoles tomaron posesión del Milanesado, parte de Lombardía.Sin embargo, su gobierno se vio aplastado a finales del siglo XVIII por los ejércitos franceses cuando Napoleón Bonaparte constituyó la República Cisalpina (1797).Lombardía se convirtió en uno de los centros intelectuales que llevaron a la unificación italiana.La inmigración ha sido el factor que más ha influido en la demografía de esta región en el siglo XX.Lo que contrasta con la baja densidad de la zona alpina donde solo en los valles posee cierta importancia.Esta región puede en términos generales ser dividida en tres áreas por lo que se refiere a la actividad productiva.También se cría ganado vacuno (con la más alta densidad de Italia), cerdos y ovejas.Tras un rápido declive en el PIB durante la recesión global del año 2009 que afectó intensamente la industria, la economía de Lombardía se predice que superará a la economía italiana con un crecimiento de entre el 1 y el 1,3 %.Solo Emilia-Romaña, el Lacio y la Toscana se espera que superen a la región en el año 2010.Finalmente, en Brescia, se encuentra el pequeño aeropuerto de Montichiari (VBS), dedicado al tráfico continental.Conjuntamente, los cuatro aeropuertos atienden un tráfico que supera los 30 millones de pasajeros y representan el sistema aeroportuario más importante de Italia (en la zona lombarda se concentra la mayor parte del tráfico aéreo italiano).El Servicio Ferroviario Suburbano (Líneas "S"), compuesto por 13 líneas suburbanas, une gran parte del área metropolitana milanesa (Gran Milán) y otras importantes ciudades vecinas como Chiasso, Lecco, Varese, Novara, Pavía, Lodi etc.El arte lombardo del período románico tuvo extraordinario desarrollo y difusión sobre todo en el campo arquitectónico.Lombardía es una de las regiones europeas con equipos que más victorias han alcanzado en lo que a deporte se refiere, habiendo conquistado los máximos trofeos continentales en diferentes disciplinas tanto en competiciones masculinas como femeninas.
Una vista de la Valtellina .
Bellagio , a orillas del lago Como .
Una vista del lago Mayor .
Restos del palacio imperial de Mediolanum . Fue un gran complejo con varios edificios, jardines, para la vida privada y pública del emperador, para su corte, familia y burocracia imperial.
Distribución diacrónica de los pueblos celtas:
núcleo del territorio Hallstatt , en el siglo VI a. C. máxima expansión celta, 275 a. C. Área lusitana de Iberia donde la presencia celta es insegura las "seis naciones celtas " que conservaron significativas cantidades de hablantes celtas hasta principios de la Edad Moderna áreas donde los idiomas celtas siguen hablándose ampliamente
Italia después de las conquistas de Liutprando .
La batalla de Pavía en 1525 sancionó el control de Carlos I sobre el Ducado de Milán .
Imagen histórica de Villa real de Monza , residencia de verano oficial de los virreyes austriacos de Lombardía-Venecia.
El campo cerca del lago Garda .