Tecún Umán

Da su nombre a la Ciudad Tecún Umán, principal paso fronterizo entre Guatemala y México.En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel" que traducido significa "El nieto del Rey" y en aquella batalla, entre kʼicheʼ y conquistadores, Tekun Umán vestía un tocado bellamente adornado con plumas de quetzal.Desde 1960, no ha habido ninguna generación de escolares que no haya sido cautivada por aquella escena épica en la que Tecún Umam, oh egregio héroe nacional, se enfrentara al mismísimo Pedro de Alvarado y cayera en combate.Basándose en este texto, Carmack ya planteó la historicidad del personaje de Tecún Umán en 1975.El texto declara que los quichés ya estaban enterados del avance de los españoles.Los señores quichés estaban asustados y mandaron mensajeros a Q’umarkaj (Utatlán) para pedir refuerzos.Enseguida salió por Tzijbachaj (hoy Totonicapán) el gran capitán adelantado, Tecún nieto del rey don Kikab.Ahí se consigna que el capitán Tecum venía vestido con un traje de plumas de quetzal, una esmeralda muy grande en el pecho, que parecía espejo, y otras más en la frente y la espalda.
Tecún Umán en el billete de Q.0.50 (actualmente fuera de circulación) .