Aquí el Mundo

Dicho exvicepresidente afirma que el noticiario fue "supervisado" y "apoyado económicamente" por un "consejo de importantes empresarios: don Luis Canella (q.e.p.d.[2]​ El sector privado organizado en Guatemala, estaba en la década de los 70 y continúa en la actualidad integrado por las cámaras empresariales coordinadas por la poderosa cúpula empresarial conocida como "CACIF" (Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras) quienes crearon este Noticiario en momentos críticos del Conflicto Armado Interno, con el propósito implícito de influir en la población divulgando editoriales y contenidos antisubversivos y anticomunistas.Entre las personalidades del periodismo que iniciaron su carrera periodística en Aquí El Mundo está Roxana Baldetti, quien luego llegaría a ser Vicepresidente de Guatemala en 2012.Este fue el primer canal dedicado a transmitir noticias durante toda su programación en Guatemala.Para la primera emisión creó un formato diferente ya que era una revista matutina, con una escenografía más casual con un set tipo sala, en ella aparecía su director y en el aquel entonces novato periodista José Eduardo Valdizán.
Set de Aquí El Mundo en 1988, con los presentadores Otto Soberanis y Carlos Anleu.