Quema del diablo
La tradición se originó en el período colonial, las fiestas patronales generalmente iniciaban a las 18 horas del día anterior, cuando los guatemaltecos realizaban una limpieza general de sus hogares al inicio de las celebraciones navideñas.Se puede afirmar que el origen de la quema del diablo está en las fogatas que se colocaban en las calles para facilitar el camino del rezado al oscurecer.La mayoría de guatemaltecos juntan y queman periódicos usados durante todo el año.La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), así como grupos ecologistas, mantienen una campaña de prensa, radio y televisión en la que invitan a los capitalinos a no quemar hule, plásticos y otros combustibles que ocasionan mayores grados de polución.Los llamamientos están dirigidos también a prevenir accidentes, ya que muchos de los incendios registrados en Guatemala durante el año ocurren este día.