[6] En 2013 el FRG fue disuelto para dar paso al Partido Republicano Institucional, con el propósito de dejar atrás la percepción negativa que tenía el antiguo partido en el imaginario social guatemalteco.
Fundado en 1989 y formalmente inscrito como partido político el 10 de enero de 1990,[6] el FRG escogió al general golpista José Efraín Ríos Montt como candidato para la presidencia del país, pero su candidatura fue anulada debido a que la constitución impedía a los dictadores aspirar a la presidencia, por lo que no se pudo presentar como candidato.
En 1995, el candidato del FRG, Alfonso Portillo, perdió las elecciones en la segunda ronda por un estrecho margen.
Posteriormente, la prohibición contra Ríos Montt para presentarse a las elecciones presidenciales de 2003 fue revocada por la Corte Suprema, lo que generó voces críticas asegurando que Ríos Montt había instalado simpatizantes suyos dentro de la Corte, manipulando así al Poder judicial.
23 años después de su fundación, el secretario general del entonces FRG Luis Fernando Pérez Martínez y otros dirigentes del partido decidieron refundar la organización en la asamblea general de enero de 2013, cambiando el nombre del mismo por Partido Republicano Institucional y adoptando un símbolo idéntico al del Partido Revolucionario Institucional mexicano.