Zury Ríos

Fue diputada del Congreso de Guatemala por cuatro legislaturas consecutivas, comenzando en 1996 hasta su cuarto y último mandato finalizado en 2012.[4]​ En 2015, se postuló como candidata a la presidencia por el partido Visión con Valores quedando en quinto lugar; en 2019, fue candidata presidencial por el partido Valor, sin embargo, no pudo participar porque su candidatura fue revocada por la Corte de Constitucionalidad.[7]​ Cuando ella tenía 10 años, su padre renunció el catolicismo y se convirtió en un ministro ordenado en la Iglesia Pentecostal de la Palabra.Se graduó de licenciada en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Francisco Marroquín.Su primer trabajo, entre los años 1988 a 1989, fue ser profesora de estudios sociales y económicos en la Escuela Cristiana Verbo en la ciudad de Guatemala y también trabajó como maestra en una escuela primaria.Durante esta legislatura, su papá, Efraín Ríos Montt se desempañaba como Presidente del Congreso de Guatemala.[12]​ La manifestación degeneró en un sangriento motín que dejó la muerte del periodista Héctor Fernando Ramírez, sin embargo, una semana más tarde, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición de la Suprema Corte y Efraín Ríos Montt fue candidato durante las elecciones de 2003.[16]​ Después de una corta campaña electoral, el 14 de mayo del mismo año anunció que declinaba su candidatura presidencial por el FRG, argumentando que su retiro se debía principalmente a falta de recursos financieros, y agregó que dentro del partido estaban en números muy bajos en materia económica.[24]​ En el año 2018, Ríos Sosa fue elegida como precandidata presidencial por el partido político Valor que había transformado en 2016, su compañero de fórmula fue el ex magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Roberto Molina Barreto quien indicó que ella no tenía ninguna prohibición constitucional para aspirar a la presidencia del país.Ríos pidió un amparo ante la Corte Suprema de Justicia y está lo otorgó bajo el argumento que el artículo constitucional no le aplicaba porque su padre no era el presidente en ejercicio en ese momento y por los tratados internacionales que Guatemala había firmado le daban el derecho a ella de poder participar, además ya había participado un tío de ella y no le habían aplicado la prohibición.[29]​ Su rival político Edmond Mulet, por medio de su partido presentó una impugnación contra su inscripción, pero fue rechazada por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, posteriormente presentó apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad, pero fueron rechazadas dejando en firme su inscripción y permitiéndole participar en las elecciones que se llevaron a cabo en junio.Promete una política de seguridad especialmente agresiva contra las bandas criminales y las organizaciones sociales implicadas en conflictos con los terratenientes.
Ríos Sosa en el año 2015, en una conferencia de prensa.
Propaganda de la campaña presidencial de Zury Ríos en 2019.
Zury Ríos junto a Roberto Molina durante la campaña política de 2019 en un mercado de la capital de Guatemala.