[2] Estudió en la Escuela Preparatoria[Nota 2] y luego, a partir de 1920, en el Instituto Nacional Central para Varones, en donde participó activamente las actividades que ocurrieron a principios de ese año en contra del gobierno de Manuel Estrada Cabrera.
[Nota 3][3] Al mismo tiempo que recibió clases, fue catedrático en el Instituto Privado y Escuela Preparatoria Anexa, en el Instituto Modelo, en el Colegio El Deber, en el colegio Santa Teresita y en la Escuela Normal de Comercio.
[4] En 1961 formó parte del grupo de filántropos e intelectuales que fundó la Universidad Rafael Landívar[3] y fue un miembro activo del Club Rotario de Guatemala, en donde fue gobernador del Distrito 424, asistiendo a asambleas mundiales rotarias y fomentando la creación de clubes en Guatemala, tal y como el Club Rotario Guatemala Sur en 1967.
Tanto los ocupantes como los campesinos murieron trágicamente cuando la policía incendió la embajada española.
Únicamente se salvaron Mario Aguirre Godoy (quien huyó justo a tiempo), el embajador Cajal (gravemente herido con quemaduras en los brazos) y el campesino Gregorio Yujá Xona, pero este último fue secuestrado del hospital en que estaba y asesinado esa misma noche.