Andalucía

Los visigodos, al ocupar estas tierras, se las repartieron mediante sorteos; los premios que le tocaban a cada uno de ellos y las correspondientes tierras se llamaban sortes Gothica, apareciendo en las fuentes escritas, todas en latín, como Gothica sors (singular) como designación del reino godo en su conjunto.La correspondiente designación goda, *Landahlauts («tierra de sorteo»), se transformaría según esta tesis en al-Ándalus.[11]​ En cuanto a su uso, el vocablo «Andalucía» no siempre se ha referido exactamente al territorio hoy conocido como tal.[cita requerida] Blas Infante puso este canto en conocimiento del Maestro Castillo, quien adaptó y armonizó la melodía.Su complejidad morfoestructural hace que sea la zona con un suelo y paisaje más heterogéneo de Andalucía.En las zonas alomadas se ha desarrollado otro suelo muy típico —la albariza— con condiciones muy favorables para el cultivo de la vid.En cuanto a los herbívoros, se dan los ciervos, gamos, corzos, muflones y la cabra montés, esta última en retroceso frente al arruí, especie invasora introducida desde África con fines cinegéticos en la década de 1970.No obstante, también es relevante exponer brevemente la historia anterior del territorio actualmente integrado en dicha nacionalidad histórica.Tras la llegada de Cristóbal Colón a América, Andalucía tuvo un papel fundamental en su descubrimiento y colonización.Un siglo más tarde estaba ya prácticamente a la cola, con un índice de industrialización inferior al 50 por 100 del nivel medio español.[69]​ Las comarcas andaluzas no han estado nunca reguladas oficialmente como en otras comunidades autónomas, pero son reconocidas por motivos geográficos, culturales, históricos o administrativos.La mortalidad se estancó en torno a los 8-9 ‰, por lo que la natalidad y los movimientos migratorios marcaron la evolución de la población.La natalidad sufrió un brusco descenso, al igual que en el resto de España y en los países desarrollados.Andalucía poseía en el año 2008 seis aeropuertos públicos, todos calificados de interés general y por tanto internacionales.Las primeras universidades en Andalucía se crearon a finales de la Edad Media y durante el Renacimiento.Si bien la concesión de galardones privados como las 84 banderas azules que le concedieron en 2004 (66 playas, 18 puertos deportivos) pueden indicar un buen estado de conservación, en cuanto a su sostenibilidad, accesibilidad y calidad, otras organizaciones como Ecologistas en Acción[111]​ o Greenpeace[112]​ sin embargo se manifiestan en un sentido contrario.Empresas como Cruzcampo (Grupo Heineken), Puleva, Domecq, Renault Andalucía, Santana Motor o Valeo[116]​ son exponentes de estos dos subsectores.Cabe destacar el sector aeronáutico andaluz, que es el segundo a nivel nacional solo por detrás de Madrid y representa aproximadamente un 21 % del total en términos de facturación y empleo,[117]​ destacando empresas como Airbus, Airbus Military, o la recientemente creada Alestis Aerospace.El sector primario se puede dividir en una serie de subsectores: agricultura, pesca, ganadería, caza, silvicultura y minería.Parejo a esto la acuicultura, tanto en el litoral como en las piscifactorías del interior, se desarrolla con rapidez.[140]​ Mientras un barrio de clase alta andaluza rondaba los 4000 euros, en Barcelona o Madrid se encontraban entre los 8000 y 9000.La llegada de los primeros comerciantes orientales en la Edad Antigua, la romanización, la extensa etapa islámica y la cristianización han ido conformando la identidad andaluza, que ya en el siglo XIX estaba perfectamente definida y ampliamente difundida a través del costumbrismo andaluz.De tiempos más recientes son conocidos en todo el mundo los pintores Vázquez Díaz y Pablo Picasso.Las viviendas tradicionales urbanas suelen construirse adosadas unas a otras para aislarlas de las altas temperaturas exteriores.Las plantas, flores y el agua, son parte fundamental de la arquitectura tradicional andaluza, tanto suntuaria como popular.Sin embargo no comenzó a generalizarse hasta el siglo XIX, con autores como Antonio Susillo.[152]​ Dada su temática, merece una mención especial la pintura costumbrista andaluza, desarrollada a partir del Romanticismo por autores como Manuel Barrón, José García Ramos, Gonzalo Bilbao y Julio Romero de Torres y que está muy bien representada en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.En la actualidad, junto al Coosur Real Betis, son los dos únicos equipos andaluces que militan en la Liga ACB.Leopoldo Sainz de la Maza fue el primer andaluz en participar y en conseguir una medalla (plata en polo, Amberes 1920) en unos Juegos Olímpicos.En la zona oriental se distribuye el diario Ideal, perteneciente al grupo Vocento, con ediciones en las provincias de Almería, Granada y Jaén.
noicon
Mapa de la península ibérica datado en 1770, donde los reinos de Sevilla, Córdoba y Jaén son denominados «Andalucía», mientras que el Reino de Granada aparece por separado
Retrato de Blas Infante, realizado sobre azulejos, situado en la avenida homónima de Jerez
Vista de Andalucía por satélite en junio de 2010
El puente Internacional del Guadiana une España y Portugal
Principales tipos climáticos
Relieve de Andalucía
Ríos y cuencas
Provincias corológicas o fitogeográficas de Andalucía
Espacios naturales de Andalucía
Mazagón y La Verdina en el cinturón del principal espacio natural de Andalucía, Doñana
Ruinas del Foro de Baelo Claudia
Fusilamiento de Torrijos en la playa de San Andrés de Málaga en 1831. Cuadro de Antonio Gisbert Pérez de 1888 (Museo del Prado)
Palacio de San Telmo en Sevilla , sede de la presidencia de la Junta
Real Chancillería de Granada , sede del poder judicial
Municipios de Andalucía
Mapa comarcal
Evolución del crecimiento natural de la población andaluza
Estructura de la población por edades. Comparativa 2008-1986
Red viaria de primer orden
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Mapa sanitario
Monasterio de La Rábida . Palos de la Frontera, Huelva
Ronda , Málaga
Dique seco, astilleros de Cádiz
Exportaciones de Andalucía en 2020
Olivares en Baños de la Encina , Jaén , típicos del campo andaluz
Denominaciones de origen del aceite de oliva en Andalucía
Dehesa Boyal, Bollullos Par del Condado , provincia de Huelva
Extracción de corcho en Aracena
Puerto pesquero de Algeciras
Patio andaluz en Córdoba
Vista de la Alhambra de Granada
Vista general de la Giralda, en la catedral de Sevilla
Real Alcázar de Sevilla , de estilo mudéjar.
Calle Marqués de Larios de Málaga, notorio ejemplo de la planificación urbanística del siglo XIX
Llanto sobre Cristo Muerto , de Pedro Millán , Museo de Bellas Artes de Sevilla
La chiquita piconera. Obra del pintor cordobés Julio Romero de Torres, 1930
Bailaor malagueño de verdiales
Baile por sevillanas
En el mapa pueden verse a grandes rasgos las zonas de Andalucía ceceantes, seseantes y distinguidoras
Paso María Santísima del Mayor Dolor, hermandad de los escolapios, en la Semana Santa de Granada
Plato de salmorejo servido con tropezones (huevo cocido y jamón serrano picados)
Alicatado de la Alhambra
El Recreativo de Huelva , fundado por británicos en el año 1889, fue el primer equipo de fútbol español
Fernando Alonso probando el Ferrari F10 en 2010 durante una sesión de entrenamientos en Jerez
Cartel RTVA visto desde la calle Juan Carlos I, Sevilla
Edificio de Radio y Televisión de Andalucía en Córdoba