Feria de San Lucas (Jaén)

Los romanos la citaban para señalar fiestas y días de descanso, pero no era descanso referente del trabajo, sino de todo acto civil para dedicarse al culto religioso (vacare diis) y festejos que se celebraban.[1]​ La tradición popular cuenta que el origen de estas fiestas está en el condestable Miguel Lucas de Iranzo en el siglo XIV, que se festejaban para celebrar su onomástica, pero hay motivos para pensar que no es ese el origen real.Al principio, la feria se ubicó entre la Plaza de San Francisco y calle Los Álamos, más tarde pasó a la Carrera, actual calle de Don Bernabé Soriano y después se trasladó a la plaza del Mercado, hoy de la Constitución.La Feria ha ido teniendo posteriormente otros emplazamientos: calle Arquitecto Berges, el solar del Estadio de la Victoria (estadio del Real Jaén) y la antigua Escuela de Magisterio.Al final de este paseo se encuentra la Caseta Municipal, una antigua nave industrial donde se realizan conciertos, degustaciones y otras clases de eventos.
Vista nocturna de la feria 2011.