Este extenso género abarca plantas de muy diferentes tamaños, desde la pequeña Opuntia microdasys var.Es una baya cubierta de areolas con espinas cortas, pero fuertes, similares a las del tallo que la produce, pudiendo ser moradas, blancas, amarillas, lilas, rosadas, coloradas y anaranjadas.Las numerosas semillas que contiene y que inevitablemente deben ser consumidas junto con la carne del fruto, suelen ser algo incómodas, pese a no ser perjudiciales para el organismo y, contrariamente, resultan digestivas.La especie tipo es Opuntia ficus-indica, conocida popularmente como xoconostle, nopal o chumbera; sus frutos comestibles, las tunas o higos chumbos, son muy populares en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Sicilia, en el sur de Italia, las islas Canarias, Andalucía, Extremadura, en el sur de Castilla y el Levante español, donde incluso se hacen productos tales como zumos, dulces o cerveza con sus frutos.El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary...Abridged...fourth edition vol.