Jaén Fútbol Sala
Todas ellas conseguidas en el fútbol sala pre-FIFA y sin estar inscrito en la LNFS.Tras unas primeras temporadas un tanto decepcionantes, el equipo se veía sumergido en una crisis institucional.Estos hechos hacen que Jaén permanezca 7 años en la categoría de bronce.La temporada 2010/11, la disputa en División de Plata, sin embargo, el equipo tiene graves problemas económicos y necesita 38.000 euros para mantener la categoría.Aquí apareció Nicolás Sabariego con su empresa Fuconsa para hacerse cargo del club y conseguir el dinero.El Jaén, tras 14 años, vuelve a la máxima categoría del fútbol sala nacional.En la temporada 2014/15 el club quería seguir creciendo y se marcaron 2 objetivos con un presupuesto de 450.000 euros.Esa misma campaña, el equipo consigue su objetivo al clasificarse para ambas competiciones.En semifinales ganarían en los penaltis (5-4) después de un (2-2) al Burela Pescados Rubén, conjunto gallego que eliminó a otro histórico, Inter Movistar.Esta se celebró en Ciudad Real y los jiennenses cayeron por (6-2) en un partido dominado por Inter Movistar.Por otra parte, el Jaén llegó a los 1/4 de final en la Copa del Rey.Sin embargo, cayó en semifinales frente a Movistar Inter tras un partido de infarto que finalizó (1-2).Esta cuarta posición le permite disputar el Play-Off por segunda vez en su historia, y además, como cabeza de serie.Un equipo, una bandera, amarilla como el sol, ondeando en la provincia, te llevarán en volandas, para que seas campeón.Fue compuesto por Modesto Martínez Elías y José Luis López-Mingo, reconocidos músicos nacionales.Modesto Martínez Elías emocionó al público presente con un discurso que tocó numerosos puntos de los amarillos.José Luis López-Mingo Ballesteros habló sobre el proceso de elaboración del himno, junto a sus respectivas anécdotas.