Graciano (uva)

[2]​ Es una uva de poco rendimiento,[1]​ por lo que no es muy abundante, cultivándose en el mismo viñedo con otras variedades.

El vino que esta uva produce se caracteriza por su intenso color rojo, una importante acidez,[1]​ un fuerte aroma y una gran capacidad para envejecer correctamente.

[4]​ Su capacidad para mejorar durante la crianza lo ha hecho muy apto para elaborar vinos gran reserva riojanos y navarros.

[1]​ Sus aromas, peculiares y agradables, aportan finura a los vinos de mezcla que contienen esta variedad.

[2]​ Otros sinónimos de la graciano son: bastardo nero, bastard negre, bois dur, bordelais, cagliunari, cagnonale, cagnovali nero, cagnulari, cagnulari bastardo, cagnulari sardo, cagnulatu, caldareddu, caldarello, cargo muol, courouillade, courouillade, couthurier, drug, graciana, graciano tinto, grosse negrette, jerusano, karis, marastel, matarou, minostello, minustello, monastel, monestaou, morastel, morestel, mourastel, perpignan, perpignanou bois dur, plant de ledenon, tinta do padre Antonio, tinta miuda, tintilla, uva cagnelata, xeres, xerez, zinzillosa,[5]​ cendrón, tanat gris, tinta miúda y tinta do padre António.

Dibujo de la graciano en un volumen de Viala & Vermorel .
Un vino varietal de graciano de La Rioja.