Club Baloncesto Axarquía

A nivel sénior desde la temporada 84-85 hasta la 87-88 participó en la liga provincial el Club Polideportivo San Miguel.

Años en los que el equipo siempre se nutre básicamente de las escuelas Deportivas del Patronato Deportivo Veleño, intentando hacerse un hueco a nivel comarcal, buscando siempre la incorporación y el contacto con todos los municipios de la Axarquía.

En el banquillo, se sentaba en esta segunda etapa Juani Jiménez Ocón para ocupar la bacante dejada por Paco Aguilar que decidía centrarse al 100% en el baloncesto adaptado a través de AMIVEL, que tanta gloria ha dado a este deporte con muchos años en la élite del baloncesto en sillas de ruedas.

Se hace cargo ahora una nueva junta gestora comandada por Antonio Moreno Ferrer con las miras puestas en consolidar un proyecto de futuro.

Juani Ocón toma las riendas del banquillo en un primer año donde el equipo hace una digna campaña.

Se crea una estructura más completa desde la base, con la creación de un equipo sénior que jugaría en Algarrobo y entrenado por Ramón Pérez en Liga Provincial.

El CB Axarquía, en los tres años de experiencia en EBA, se hizo siempre con jugadores importantes malagueños.

Los resultados no acompañan y se decide cesar al equipo técnico a mediados de temporada.

El tándem formado por Paco Aurioles y Francis Trujillo toma las riendas del banquillo para realizar un espectacular final de temporada que ilusiona a la afición.

Sin duda, era la primera vez que Vélez-Málaga se movía en grande para empujar a un equipo de baloncesto.

Por su parte, la directiva veleña completó la plantilla con jugadores de experiencia que consoliden al equipo en una liga totalmente profesional.

Una plantilla que giraba en torno a las tres perlas de la cantera cajista: Vítor Faverani, Pavel Ermolinski y Alfonso Sánchez.

Como segundo entrenador, continuó el que fuera técnico la campaña anterior en liga EBA, Francis Trujillo.

Como tercero estuvo el que fuera base en Vélez en la recta final de liga EBA “Chiqui” Gil, Pepe Rodríguez se sumaba como preparador físico y Ale Ballesteros junto a Raúl Cámara como fisioterapeutas.

Los méritos deportivos contraídos en la campaña anterior sumados a ese proyecto hacen que la FEB le conceda al Clínicas Rincón por méritos deportivos una plaza en la segunda categoría de España.Comienza así la campaña con una base de jugadores heredada del año anterior y que sufre tan solo ciertos momentos.

Sin embargo, el tiempo y los resultados les fue dando la razón poco a poco a la plantilla del Clínicas Rincón ya que se fueron logrando éxitos increíbles como las victorias ante conjuntos ex ACB como Tenerife, Valladolid, León o Lleida.

Vinieron a Vélez Málaga equipos históricos como Huesca, Ourense, La Laguna Tenerife o Lliria, además de Gandía, Burgos, Rosalía, Palencia, Rioja, Castellón , Sabadell, Valls, Cornellá y Vic .

Solo el trabajo en los despachos de la directiva axárquica logra dejar un año más al equipo en esta difícil y competitiva categoría.

En julio de 2013, la FEB anunció oficialmente que el Clínicas Rincón jugaría a LEB Oro 2013-14.