Río Guadiaro
Derivado del árabe, 'wad auro', "río de oro"[2] y en latín, Flumen Barbesula.En su camino hacia el Mediterráneo, el río sigue un curso en dirección nordeste-sudoeste, adentrándose en el término municipal de Benaoján.En esta zona la vegetación es más exuberante e incluye matorral a base de palmito, matagallo, lentisco, labiérnago, zarzaparrilla y algarrobo de diversos tamaños así como alcornoques.Más adelante recibe las aguas del río Hozgarganta justo en el límite de las provincias malagueña y gaditana y a pocos kilómetros de su desembocadura, donde forma un estuario.Además, la insuficiencia de caudales debida principalmente a las numerosas derivaciones destinadas al regadío de los tramos bajos del Genal y el Hozgarganta y las captaciones destinadas al abastecimiento urbano afectan al tramo final del cauce.