Galera (Granada)

Limita con los municipios de Huéscar, Orce, Cúllar y Castilléjar.

En su casco urbano se encuentran numerosas casas-cueva, tradicionales de las regiones del Sureste y Murcia.

Si sitúan entre los siglos VI y III a. C.La Dama de Galera fue encontrada en este yacimiento y pertenece a la tumba n.º 20 (en la zona I),[5]​ del siglo V a. C. Es una figurilla fenicia del siglo VII a. C.[5]​ —semejante a otra que fue hallada en Cartago, norte de África—, hecha en alabastro, que probablemente represente a la diosa Astarté.

En cambio la estilización en el traje y los cabellos denotan influencias egipcias.

[9]​ En el siglo XVI fue repoblada con familias procedentes principalmente de Valencia, Murcia y La Mancha.

[11]​ Junto con los numerosos yacimientos arqueológicos ya citados destacan otros lugares de gran interés, como la Iglesia de la Anunciación, del siglo XVI, que fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional; o el Puente de Hierro, construido a principios del siglo XX.