Según Estrabón, este puerto se acompaña de un arsenal, que participa en la fabricación de buques destinados al conflicto entre Julio César y Pompeyo.La Andalucía Occidental luego los puertos en manos de la nobleza local, la monarquía y quería desarrollar el puerto que sea necesario para su expansión marítima sur.Aun así Cádiz creció como puerto auxiliar ante el ingente comercio que se movía en el Imperio.Esta medida fue refrendada por Felipe IV en 1627, que elevó la carga en Cádiz hasta un tercio de la capacidad del buque.A lo largo de la segunda mitad del siglo XVII, Sevilla perdió su importancia comercial.Posteriormente, el creciente liberalismo en España, con el ilustrado Carlos III, llevó a abolir el monopolio del comercio en 1778.El puerto de Cádiz, sin embargo, mantiene una cierta actividad, como lo demuestran los profundos cambios que lo transforman durante la segunda mitad del siglo.La gestión del puerto fue transferido al Ministerio de Fomento.
Vista nocturna.
Destructor chino Guangzhou anclado en la dársena de Cádiz ciudad.