Las tres naves se encuentran separadas mediante pilares rectangulares que soportan arcos formeros de medio punto.La nave central, más ancha y alta que las laterales, se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos reforzada con arcos fajones.Las naves laterales se cubren con bóvedas de arista, reforzadas con arcos fajones doblados.El segundo espacio o cabecera está cubierta con bóveda de medio cañón y lunetos.Se encuentra a nivel más alto que el anterior y está circundado por un zócalo de mármol rojo.A la nave del Evangelio se adosan una serie de capillas construidas en distintas épocas.Motivado por dichas edificaciones, junto con la sacristía, el inmueble presenta un conjunto de cuerpos cuyos volúmenes destacan y configuran la fachada.La antigua capilla Bautismal se abre en el tramo tercero de la nave del Evangelio, tiene planta rectangular y está cubierta con bóveda baída.El conjunto se encuentra enmarcado por un sólido baquetón cóncavo-convexo, y flanqueado por columnas adosadas, de fustes semicirculares acanalados, en su tercio inferior y con decoración geométrica en el resto, que apoyan sobre basas conformadas por sendos pedestales bulbosos.Todo el conjunto se encuentra coronado por una cornisa volada de traza cóncavo-convexa, con óculo ciego central y sendos pináculos en los extremos.Consta de un vano adintelado, con ménsula en la clave, flanqueado por columnas dóricas sobre altos pedestales rectangulares, y entablamento superior.