Destacados escritores, como Juan Ramón Jiménez, José María Izquierdo o Joaquín Romero Murube, han sido miembros del Ateneo de Sevilla.Debido a su importancia e influencia, en algunos puntos de Andalucía nacieron instituciones similares.En este sentido, durante la legislatura del actual presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, ha dado conferencias en la institución personas de la talla de Anna Ferrer, viuda de Vicente Ferrer, quien recibiera el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia por su labor con la Fundación Vicente Ferrer en India; José Antonio Marina, reconocido pedagogo, filósofo y escritor español; el historiador José Manuel Cuenca Toribio, y el pedagogo y escritor Bernabé Tierno, entre otros.La periodista y escritora Nieves Herrero presentó en el Ateneo su obra Esos días azules, dedicada a Pilar de Valderrama «Guiomar».Tras el fotógrafo, Cernuda, Villalón, Salinas, Porlán, Adriano del Valle, Bello, Amantina Cobos, el pintor Villalobos, Collantes, Romero Murube, Labrador, Llosent, Espina, Fernández Almagro, Muñoz San Román, Laffón, Bacarisas, el torero Sánchez Mejías, Juan Miguel Sánchez, Lafita, Majó, Núñez Cabezas de Herrera, Tamayo y José de la Peña, (entre otros).[1] Desde 2022, el actual presidente es Emilio A. Boja Malavé, quien cuenta con una amplia trayectoria en el mundo empresarial, donde ha desempeñado cargos de dirección y gestión, y quien había sido directivo en mandatos anteriores del Ateneo de Sevilla.
Cabalgata de Reyes Magos 2013. Rey Baltasar.
Alberto Máximo Pérez Calero, presidente del Ateneo de Sevilla (2010-2022)