En 1991 fue adquirida por Guinness Brewing Worldwide y, desde el año 2000, pertenece a la empresa cervecera neerlandesa Heineken International, a través de su filial Heineken España S.A.. Heineken España, productora de Cruzcampo, posee fábricas en las provincias de Sevilla, Madrid, Jaén y Valencia.
También cabe mencionar al Banco Hispano Americano, que desde el primer momento fue socio y financista de la empresa.
la sociedad Cerveceras Asociadas S.A., que contaba con una fábrica en Barcelona,[2] y adquiere las acciones de la filial española del grupo cervecero alemán Henninger Brewery, Henniger España S.A. (con sede en Madrid).
[6] En el año 1975 compró la empresa Industrial Cervecera Sevillana, en 1985 adquirió la empresa jienense Cervezas El Alcázar[7] y en 1986 adquirió la compañía Juan y Teodoro Kutz S.A. (de la localidad vasca de San Sebastián).
Tras estas adquisiciones, el grupo llegó a aglutinar el 19% del mercado español.
[9] Dos años más tarde, la matriz decide unificar todas las empresas que formaban parte del grupo en una sola: Grupo Cruzcampo S.A., a fin de aunar las ventas y la logística de todas las fábricas.
Guinness introdujo al Grupo Cruzcampo dentro de la empresa británica Diageo.
[11] Unión Cervecera había sido propiedad del banco Santander hasta 1985, cuando fue adquirida por la empresa danesa.
Debido a que Heineken aglutinaría el 40% del negocio cervecero tras la compra de Cruzcampo, se vio obligada a vender y a abandonar la producción y comercialización de las marcas: Oro, Keler, Skol, Calatrava, Victoria y Estrella del Sur.
[17] Cruzampo es la cerveza escogida por las cadenas de restaurantes 100 Montaditos y La Sureña, del grupo Restalia, que tiene presencia internacional.