Cervezas Alcázar de Jaén

El nombre alude al castillo de Santa Catalina, también conocido como el alcázar nuevo, un símbolo identitario jiennense, adoptándose su silueta como logotipo.

[4]​ Ese mismo año de 1961 la sociedad se expande y adquiere otras marcas de cerveza españolas,[2]​ como la manchega Cervezas Calatrava.

[2]​ En 1985 fue absorbida por el grupo cervecero sevillano La Cruz del Campo S.A. (Cruzcampo).

En 2001 Guinness decide vender el grupo sevillano a Heineken por 138.000 millones de pesetas.

Heineken sacaría al mercado la Cruzcampo Especial, producida en Jaén para toda España, para rellenar el hueco dejado por la marca Alcázar.

[15]​[16]​ El logotipo representa el Castillo de Santa Catalina, más conocido como Castillo de Jaén, sobre la palabra Alcázar en letras grandes, y bajo dicha palabra el lema "Jaén 1928".

[18]​[19]​ Con ello se pretendía reivindicar la cerveza Alcázar y su función, forma y significado en la sociedad jiennense, en una conjunción de cerveza con arte, cultura, costumbre e historia, así como mantener viva la esperanza de una vuelta a su producción.

Antiguo camión Pegaso Comet de repartición de cerveza Alcázar.