Jarapa

Jarapa es un tejido grueso de diversa composición, usado para confeccionar alfombras, mantas, colchas o cortinas, muy común en la cuenca del Mediterráneo, en especial en las regiones españolas de Andalucía y Murcia.En el proceso de elaboración se aprovechan los restos de fábricas textiles para hacer las "tiras", con las que se preparan los ovillos para posteriormente realizar los "churros" (especie de madeja especial que se introduce en la lanzadera del telar para que la tira se vaya tejiendo).Una vez que los churros están en las lanzaderas se desplazan por el telar, entre los hilos, realizándose el tejido.[3]​ Hoy día, sólo queda una tejedora que trabaja de forma tradicional, Ana Martínez, y le han concedido a su telar punto de interés turístico por ser el único telar artesano donde se tejen las jarapas en La Alpujarra.Se puede ver el proceso de fabricación artesanal en el Centro de interpretación etnológico y arqueológico, situado en la "Casa Grande", edificio del siglo XVIII.
Jarapa bicolor en una casa de Níjar (Almería).