En 2022 fue el parque científico y tecnológico que más facturó de toda España.[6] El año 2009 facturó 2.194 millones de euros y dio empleo directo a 14.380 trabajadores.[7] En el año 2012 la Cámara de Cuentas de Andalucía calificó a los parques andaluces según tres grados de madurez: De madurez alta son TecnoBahía (Cádiz), PTA (Málaga), PTS (Granada), y PCT Cartuja y Aerópolis (Sevilla); de madurez media se consideran PCTAJ (Cádiz), PCTH (Huelva) y Geolit (Jaén) y de madurez baja PITA (Almería) y Rabanales21 (Córdoba).[8] En el año 2010 se creó un centro para empresas tecnológicas que llevasen poco tiempo de existencia: la Tecnoincubadora Marie Curie.[10] Dentro de las tecnologías avanzadas, los sectores que más facturaron fueron los siguientes, por este orden:[10] Los sectores de servicios avanzados que más facturaron fueron los siguientes, en el siguiente orden:[10] Los sectores de servicios generales que más facturaron fueron los siguientes, en el siguiente orden:[10] En 2023 albergaba 567 empresas o entidades equivalentes, aportando casi un 10% del PIB de la provincia de Sevilla.