Límites de Andalucía

Andalucía limita tanto con otras comunidades autónomas como con otros países, en el caso de Gibraltar.La frontera norte de Andalucía siempre ha estado marcada por Sierra Morena, más que por la altura, por su escabrosidad y por su tradicional vacío poblacional, que han aislado a Andalucía del resto de la península.Esta amplia frontera marítima le ha dado a Andalucía una importante vocación marina, denotado en la importancia del sector pesquero, el turismo de sol y playa, su histórica vinculación al comercio mediterráneo y a partir del siglo XVI su importancia en el descubrimiento, colonización y comercio con América.Por el contrario, en el Mediterráneo, el mar territorial sobrepasa ampliamente al talud continental que se extiende sobre una estrecha franja a partir de la costa.En el caso en el que se delimitaran aguas territoriales para España, el acceso al puerto de Gibraltar debería ser concedido por el gobierno español, lo que parece ir en contradicción con el tratado de Utrecht y del Derecho Internacional Consuetudinario.El conflicto se fragua al crear el país alauita –de forma unilateral– unas aguas interiores, apoyadas en unas LBR situadas en territorio de soberanía española, que encierran estas plazas africanas.El Estrecho separa Europa de África y tiene una anchura que va desde las 7,45 millas hasta las 24.El problema radica en que no existe un acuerdo formal entre los dos estados y la colonia de Gibraltar.Actualmente no existe un acuerdo entre España y Portugal sobre los límites de aguas territoriales en la desembocadura del Guadiana.
Localización de Andalucía.
Vista por satélite de Andalucía.
Estrecho de Gibraltar.
Bahía de Algeciras vista desde Gibraltar.