Golfo de Cádiz

Al mioceno plegado se superpone el plioceno marino, con la tan citada piedra ostionera y los conglomerados continentales pleistocenos.La regularización debida al oleaje del tercer cuadrante proporciona un litoral poco articulado, cuyos únicos accidentes son las flechas, caños y esteros, detrás de los cuales vienen las marismas.La costa se complica al este del Guadalquivir, gracias a la tectónica bética y la penetración flandriense.El Guadiana fronterizo prograda hacia levante con su barra y flechas desde hace 4.000 años con la colaboración de los vientos prevalentes del SW.[3]​ El atún es especialmente importante, en términos económicos y culturales, ya que implica técnicas de pesca distinta como son las almadrabas.
Flecha del Rompido.