Segunda Guerra Mundial

La mayor parte del continente europeo estaba ocupado por el ejército alemán o por sus aliados, entre los que destacaba la Italia fascista, cuya aportación militar no fue muy significativa (batalla de los Alpes, guerra greco-italiana).En un primer momento, los países aliados estaban formados tan solo por Polonia, Reino Unido y Francia, mientras que las fuerzas del Eje las constituían únicamente Alemania e Italia en una alianza llamada el Pacto de Acero.Hitler había transmitido personalmente esa idea a Chamberlain, tras entregarle un conjunto de informes con supuestas atrocidades cometidas contra habitantes alemanes en los Sudetes.Expulsado del Partido Socialista Italiano por apoyar la participación de Italia en la Primera Guerra Mundial, en 1919 fundó los Fasci italiani di combattimento, grupo militar integrado por excombatientes, que reprimían a los movimientos denominados obreros y al partido socialista; era por tanto análogo a los Freikorps alemanes tanto en ideario como en actuación.En 1931, usando como casus belli unos supuestos incidentes transfronterizos, Japón invadió Manchuria, que convirtió en 1932 en Manchukuo, estado independiente bajo protectorado japonés, junto con Jehol.La Segunda Guerra Sino-japonesa comenzó en 1937, tras el Incidente del Puente de Marco Polo, cuando Japón atacó en profundidad a China desde Manchukuo.La Grecia continental, cuyas mejores tropas se habían desgastado en contra de Italia en Albania, cayó finalmente ante una invasión alemana desde el nordeste, que atravesó Bulgaria.Las tropas italianas pasaron a Egipto desde Libia para atacar las bases británicas en septiembre de 1940, comenzando así la Campaña en África del Norte.Entonces, numerosas fuerzas australianas y de Nueva Zelanda (ANZAC) fueron transferidas a Grecia para defenderla del ataque alemán.Madagascar, como colonia francesa que era, estaba considerada territorio enemigo por los británicos desde la creación del régimen colaboracionista de Vichy.Era también la tierra sugerida a la que los judíos europeos deberían ser deportados, en una propuesta antisemita conocida como el «Plan Madagascar».El objetivo del 4.º Ejército Panzer era cruzar los ríos Niemen y Dvina, que eran los dos mayores obstáculos en la ruta hacia Leningrado.Frente a los alemanes estaban las fortificaciones no concluidas de la Línea Stalin, apoyadas sobre el río Dniéper, y al perforarla consiguieron capturar Perekop.Mientras tanto los finlandeses habían atacado hacia el sudeste, a ambos lados del lago Ládoga, alcanzando la antigua frontera soviética.[15]​ El primer ministro, príncipe Fumimaro Konoe, era muy reticente a iniciar una guerra contra los Estados Unidos y los países de la Commonwealth.Sin embargo, los cuatro portaaviones estadounidenses (que eran el principal objetivo del ataque japonés) estaban fuera, en alta mar.En el Atlántico Norte, los submarinos alemanes (U-Boot) intentaron cortar las líneas de suministro al Reino Unido hundiendo barcos mercantes.Tuvieron un éxito inicial tan grande que llegó a ser conocido entre las tripulaciones de los sumergibles alemanes como los Segundos buenos tiempos.Como respuesta, los generales alemanes aceleraron sus planes para su propia ofensiva, que se lanzó cinco días más tarde.Tardíamente, Hitler se había dado cuenta de que no contaba con tantas fuerzas como para llevar a cabo una ofensiva en todos los sectores del Frente Oriental.Los Japoneses emplearon toda su menguante fuerza naval en la batalla del Mar de Filipinas, pero sufrieron graves pérdidas en barcos y aviones.Los japoneses defendieron la isla con tropas terrestres, kamikazes, y con la misión suicida del acorazado Yamato, que fue hundido por los bombarderos en picado estadounidenses.La invasión comenzó cuando se lanzaron 17 000 paracaidistas en Normandía para servir como una fuerza de distracción e impedir que los alemanes atacasen las playas.Se había desvanecido cualquier esperanza que tuviesen los alemanes de contener el avance aliado en Francia, formando una nueva línea defensiva.Los preparativos soviéticas todavía estaban en marcha, cuando Churchill le pidió a Stalin que lanzase su ofensiva tan pronto como fuera posible para aliviar la presión alemana en el Oeste.Sin embargo, los soviéticos emplearon las lecciones que habían aprendido en la lucha urbana en Stalingrado, y fueron avanzando lentamente hacia el centro de la ciudad.[71]​[72]​[73]​ El uso estadounidenses de las armas atómicas contra Japón y la invasión soviética del Manchukuo, hicieron que Hirohito se apresurase a puentear al gobierno existente e interviniese para finalizar la guerra.Pero esos navíos constituían un objetivo ideal para la aviación embarcada en los portaaviones, sobre todo los bombardeos en picada y los aviones de torpedo.Los portaaviones se convirtieron en una pieza central, que los estadounidenses llamaron «Task force», y los otros navíos fueron comúnmente utilizados de escoltas.La expresión hebrea Shoah (catástrofe) —también conocida como «Holocausto»— designa la exterminación en masa de los judíos perpetrada durante esta sangrienta guerra.
Mapa político de Europa en 1923, tras el final de la Primera Guerra Mundial y la firma de los tratados de paz.
Expansión de Alemania de 1935 a 1939
Discurso político de Benito Mussolini en la tribuna de la plaza de Milán en mayo de 1930
Sturmabteilung (SA) en Berlín, 1932.
Ruinas de la localidad de Guernica tras el bombardeo de 1937 por parte de la aviación de la Alemania nazi durante la guerra civil española
De izq. a der.: Chamberlain , Daladier , Hitler, Mussolini, y Ciano fotografiados antes de firmar los Acuerdos de Múnich .
Adolf Hitler en Bonn , 1938.
Benito Mussolini (izquierda) y Adolf Hitler (derecha), líderes de la Italia fascista y de la Alemania nazi respectivamente (1937)
Asia-Pacífico en 1939
Tropas japonesas en Manchuria
Nido de ametralladora del Ejército Nacional Revolucionario chino en la batalla de Shanghái (agosto-noviembre de 1937)
Soldados alemanes atravesando la frontera de Polonia para dar inicio a la invasión del país el 1 de septiembre de 1939
Tropas finlandesas luchando contra la invasión soviética en la denominada Guerra de Invierno (noviembre de 1939-marzo de 1940)
La Segunda Guerra Mundial en Europa (1939-1941)
La ciudad neerlandesa de Róterdam destruida tras el bombardeo alemán (1940)
La batalla de Francia (mayo-junio de 1940)
Bombardeo alemán sobre Londres (7 de junio de 1940)
El acorazado francés Strasbourg bajo fuego de buques británicos durante la batalla de Mers el-Kebir (3 de julio de 1940)
El generalfeldmarschall (mariscal de campo) Erwin Rommel , apodado El Zorro del Desierto , dirigió el Afrika Korps alemán durante la guerra en el norte de África.
El líder palestino Amin al-Husayni pasando revista a las tropas bosnias de la División Handschar de las SS
24 de octubre de 1942. Durante la Segunda Batalla de El Alamein , esta fotografía, que muestra soldados australianos «atacando», la preparó y la tomó el fotógrafo del Ejército Británico, el sargento Len Chetwyn.
Artillería británica disparando contra posiciones de la Francia de Vichy cerca de Ambositra , durante la batalla de Madagascar (mayo-noviembre de 1942).
Tropas alemanas cruzando la frontera soviética el 22 de junio de 1941, primer día de la Operación Barbarroja .
La línea con cruces marca el frente al iniciarse la contraofensiva invernal soviética. La línea negra no interrumpida muestra las ganancias de dicha ofensiva .
Invasión alemana de la Unión Soviética , llamada en clave Operación Barbarroja .
Asesinato de judíos por parte de los Einsatzgruppen alemanes en Ivanhórod, Ucrania, en 1942. [ 25 ]
Movilización de tropas del Distrito Militar de Leningrado en el verano de 1941
Un grupo de prisioneros de guerra soviéticos siendo trasladados por los alemanes a un campo de prisioneros (1941)
Conquistas del Imperio del Japón en el océano Pacífico entre 1937 y mediados de 1942
Los acorazados estadounidenses West Virginia y Tennessee en llamas durante el ataque japonés a Pearl Harbor , Hawái, el 7 de diciembre de 1941.
Marines estadounidenses descansan en el campo en Guadalcanal, alrededor de agosto-diciembre de 1942.
La batalla de Changde , llamada el Stalingrado del Este. China y Japón perdieron una fuerza combinada de 100 000 hombres en esta batalla.
Tropas inglesas rindiéndose a los japoneses
El submarino alemán U-848 bajo ataque aéreo aliado en el Atlántico Sur el 5 de noviembre de 1943
Operation Blau: Avances alemanes desde el 7 de mayo de 1942 al 18 de noviembre de 1942.
Tropas del Panzerwaffe durante su avance hacia Stalingrado , en el verano de 1942.
Combates en las calles durante la batalla de Stalingrado (agosto de 1942-febrero de 1943)
El frente oriental en el momento de la Operación Urano
Ataque de bombarderos estadounidenses B-17 sobre la factoría de aviones Focke-Wulf en Marienburg , Prusia Oriental , el 9 de octubre de 1943.
Devastación en la ciudad alemana de Wesel después de un bombardeo aliado en marzo de 1945
Explosión del buque aliado SS Robert Rowan de Clase Liberty frente a Gela , en Sicilia, después de ser atacado por un bombardero alemán Junkers Ju 88 el 11 de julio de 1943.
Ruinas de la abadía después de la batalla de Montecassino (enero a mayo de 1944)
Tanques Panzer IV alemanes el 21 de junio de 1943, durante la batalla de Kursk
Infantería soviética cruzando el río Mius para retomar la región del Dombás (verano de 1943).
Infantería soviética cruzando el río Mius tras su victoria en Kursk
Avances soviéticos desde agosto de 1943 a diciembre de 1944
Desfile de la Legión Letona en el Día de Independencia
Ciudadanos de Bucarest aclamando al nuevo aliado de Rumanía, el Ejército Rojo , el 31 de agosto de 1944.
El generalísimo Chiang Kai-shek , Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill reunidos en la Conferencia de El Cairo de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial.
Un avión bombardero Douglas SBD Dauntless sobrevuela al acorazado USS Washington y el portaaviones USS Lexington , durante la invasión de las Islas Gilbert en la guerra del Pacífico (12 de noviembre de 1943).
Vehículos de desembarco anfibio rumbo a la costa el primer día de la batalla de Saipán , el 15 de junio de 1944. Al fondo se ve al acorazado USS Indianapolis abriendo fuego.
El acorazado japonés Yamato , el más grande jamás construido, bajo ataque aéreo estadounidense el 7 de abril de 1945.
Tropas estadounidenses a punto de desembarcar en la playa Omaha al inicio de la batalla de Normandía el 6 de junio de 1944
Tropas británicas poniéndose a cubierto en la playa de Sword , Normandía, el 6 de junio de 1944.
Paracaidistas aliados aterrizando durante la Operación Market Garden en septiembre de 1944
Tropas estadounidenses desfilando por los Campos Elíseos en París el 29 de agosto de 1944
Ofensiva de Berlín y Praga en el Frente Oriental , 1945.
La Alemania nazi perdió más del 80 % de sus mejores tropas mientras luchaba contra la Unión Soviética
El Reichstag , sede el parlamento alemán, tras su captura por las tropas del Ejército Rojo , el 3 de junio de 1945.
Mapa de las acciones brasileñas en el norte de Italia, 1944-1945. Archivo Nacional del Brasil .
Grabación de Berlín en ruinas por la US Air Force (julio de 1945).
El hongo nuclear , resultado de la explosión de la bomba atómica conocida como Fat Man se levanta 18 km sobre Nagasaki desde el epicentro de la explosión nuclear .
El ministro japonés de asuntos exteriores, Mamoru Shigemitsu , firma el Acta de Rendición de Japón a bordo del acorazado estadounidense USS Missouri el 2 de septiembre de 1945.
La bomba atómica Little Boy poco antes de ser cargada en el bombardero Enola Gay , que la lanzó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
El esfuerzo industrial para la guerra
Jorge Sanjinez Lenz , peruano que luchó en el bando aliado durante el desembarco de Normandía (1944) bajo la bandera belga de la Brigada Piron . [ 81 ] ​ Fue el último latinoamericano en fallecer que participó en el Día D . [ 82 ] [ 83 ]
Un P-47D perteneciente al Escuadrón 201 mexicano sobrevolando las Filipinas en 1945.
Caza brasileño dañado por el flak alemán en Italia
Bandera del 3. er batallón de la División Azul , la unidad de voluntarios españoles que combatió en el Ejército alemán.
Prisioneros del campo Buchenwald , al momento de su liberación.
Gráfico de víctimas de la guerra por países
La línea Curzon en 1945