Tanto este buque como su gemelo necesitaban una tripulación formada por 169 oficiales y 1730 marinos, incluyendo personal de vuelo.
[2] Cuando fueron asignados, los buques poseían grúas para lanzar y recibir hidroaviones, una característica retirada durante la guerra para añadir cañones antiaéreos.
Su aparato motor estaba formado por 16 calderas Yarrow que daban energía a cuatro turbinas a vapor General Electric que hacían girar generadores para accionar los cuatro motores eléctricos principales.
Los motores del Lexington dieron energía a Tacoma, Washington durante 30 días en un corte en el invierno de 1929/1930.
Cuando la isla cayó el 23 de diciembre, los dos portaaviones fueron llamados a Pearl Harbor cuando estaban a medio camino y dieron la vuelta, llegando el 27 de diciembre.
Mientras la flota japonesa amenazaba las posiciones del mar del Coral, el Lexington y el Yorktown se movían para encontrar la fuerza enemiga que cubría un gran movimiento de tropas; los japoneses debían ser detenidos en su expansión o comunicación marítima con Australia y Nueva Zelanda, para prevenir una invasión al continente oceánico.
Pero se estaba produciendo una fatal acumulación de vapores inflamables en el interior, por lo que una gran explosión sacudió el buque, causado por el contacto de los vapores de la gasolina con un grupo electrógeno encendido, iniciando un incendio que no pudo ser controlado, quedando envuelto en una densa humareda y escorando.
El almirante Aubrey Wray Fitch y su personal fueron transferidos al Minneapolis.
El capitán Sherman y su Segundo Comandante, el capitán Morton T. Seligman, se aseguraron de que todos sus hombres estuviesen a salvo, siendo ambos los últimos en abandonar la nave.
El Lexington se hundió en medio de explosiones y una gran humareda a las 19:56, en las coordenadas: 15°20′S 155°30′E / -15.333, 155.500.
Este error fue fatal para la flota japonesa al celebrarse poco después la batalla de Midway.
El Lexington recibió dos estrellas de combate por sus servicios durante su participación en la Segunda Guerra Mundial.
[3] En junio de 1942, cinco días después de que la Armada hiciera público el hundimiento, los trabajadores del astillero Quincy shipyard donde había sido construido el buque veintiún años antes, telegrafiaron al secretario de la Armada Frank Knox para proponerle cambiar el nombre del nuevo portaaviones en construcción por Lexington (desde Cabot).