Tipo XXI

Dicho diseño marcó la pauta para los submarinos de la siguiente generación construidos en la posguerra.

Las enormes pérdidas de submarinos alemanes en 1943, durante la Batalla del Atlántico, donde el número de submarinos alemanes hundidos comenzó a igualar al número barcos aliados hundidos,[1]​ forzaron al mando alemán a empezar a trabajar en un nuevo tipo de submarino con mejores características, y sobre todo más rápido e independiente del aire.

Esto representa una proporción de pérdidas inaceptable para cualquier marina del mundo.

Esta variante era capaz de viajar en la superficie marina 6500 millas náuticas (unos 12 050 km) a 12 nudos, utilizando la potencia proporcionada por sus dos motores diesel, pero con los motores eléctricos sólo podía navegar sumergido 80 millas náuticas (150 km) a una velocidad de 7,5 nudos.

[4]​ Después de pruebas con éxito realizadas en 1940, se hizo un pedido para el primer submarino con propulsión Walter: V80, U-792 y U-794.

Igualmente en superficie eran más fácilmente detectados y perseguidos, cada vez tenían menos posibilidades de zafarse.

El Metox había sido muy útil en 1942 detectando los radares enemigos, lo que les daba tiempo de sumergirse a los submarinos.

En la misma reunión Dönitz pidió información de cuando los submarinos con turbina Walter estarían disponibles para su uso en combate y la repuesta fue que no era posible indicar una fecha límite.

[1]​ Cuando en junio de 1943 le presentan los planos, Dönitz informa que la guerra submarina se encuentra paralizada.

Si se da la orden, los ingenieros estiman que los primeros barcos podrán entrar en servicio a finales de 1944.

El diseño del casco ágil y limpio hidrodinámicamente permite al Tipo XXI alta velocidad sumergido.

También le dio al bote la habilidad de acelerar cuando se posicionaba para un ataque.

También tenía mejores instalaciones que las anteriores clases de submarinos, incluyendo un congelador para la comida.

Cada casco se construye a partir de ocho secciones prefabricadas con ensamblaje final en los astilleros.

[7]​ La instalación está completada al 90% cuando, en marzo de 1945, fue gravemente dañada por las bombas terremoto británicas y abandonado.

Diagrama realizado por la Marina de los EE. UU. de un U-boat Tipo XXI
U-boat Tipo XXI en Bergen , Noruega