El condensador termodinámico es utilizado muchas veces en la industria de la refrigeración, el aire acondicionado o en la industria naval y en la producción de energía eléctrica, en centrales térmicas o nucleares.
Cabe la posibilidad de seguir enfriando ese fluido, obteniéndose líquido subenfriado en el caso del aire acondicionado.
Esta presión es siempre inferior a la atmosférica, es decir, se puede hablar de vacío.
Los condensadores que emplean aire como fluido refrigerante, llamados aerocondensadores, tienen un bajo rendimiento y, por tanto, necesitan de grandes superficies para ser instalados.
Los tubos están dispuestos de forma horizontal, con una pequeña pendiente para poder ser drenados con facilidad y agrupados en paquetes.