Agua de mar

A mayor contenido en sal, más bajo es su punto de congelación, por lo que el agua del mar se convierte en hielo bajo los −2 °C, aunque se ha registrado[2]​ una corriente en la Antártida a −2.6 °C.

Las teorías científicas detrás de los orígenes del agua marina comenzaron con Edmond Halley en 1715, quien propuso que la sal y otros minerales fueron arrastrados al mar por los ríos desde los continentes.

Estos procedían del lavado continuo de los minerales terrestres mediante la lluvia.

La presencia del otro ion salino, el cloro parece provenir de los escapes gaseosos provenientes del interior de la Tierra y que escapan vía hidrotermal o en las erupciones volcánicas.

De esta forma las sales reaccionan con los basaltos del fondo oceánico, que una vez tragados mediante el proceso de subducción vuelven a salir expulsados por las corrientes hidrotermales y los volcanes.

Nos referimos a esa concentración total como salinidad, que suele expresarse en tanto por mil (‰).

La salinidad presenta variaciones cuando se comparan las cuencas, las distintas latitudes o las diferentes profundidades.

Un ion es un átomo cargado positiva o negativamente y que, por tanto, intercambia electrones con el medio.

[5]​ Los gases disueltos son los mismos que componen el aire libre, pero en diferentes proporciones, condicionadas por diversos factores.

Otros factores son la actividad metabólica de los seres vivos y los complejos equilibrios químicos con los solutos sólidos, como el ion bicarbonato (HCO3-).

La concentración total y la composición de los gases disueltos varían sobre todo con la profundidad, que afecta a la agitación, la fotosíntesis (limitada a la superficial zona fótica) y la abundancia de organismos.

La temperatura, más baja en los fondos profundos, afecta a la solubilidad de los carbonatos.

Se instaló una planta desaladora por electrodiálisis, proceso que es muy caro cuando la concentración de sales es alta.

Agua del mar del estrecho de Malaca .
Salinidad media de los océanos en superficie en unidades prácticas de salinidad (PSU).