[7] Otro nombre histórico en árabe fue mar de Zoʼar, por una ciudad cercana en tiempos antiguos, ahora conocida como Neve Zohar.
[7] Los griegos lo llamaron Lago Asphaltites (ἡ Θάλαττα ἀσφαλτῖτης, hē Thálatta asphaltĩtēs) «el mar de asfaltita».
[8] Como comparación, la salinidad promedio del agua de los océanos está entre 3,1–3,8 %, es decir unas 9 veces menos.
Las compañías israelíes y jordanas instaladas en la parte meridional del mar Muerto, a ambos lados de la frontera, aprovechan dichos minerales para el desarrollo de una importante actividad económica.
Ambos países también utilizan las aguas del río Jordán, su principal tributario y, en la práctica, el único, para irrigar grandes extensiones de tierra agrícola.
Dada la mayor presión atmosférica, el aire tiene un contenido de oxígeno ligeramente mayor (3.3% en verano a 4.8% en invierno) en comparación con la concentración de oxígeno al nivel del mar.
[19] Hace unos 10 000 años, el nivel del lago cayó dramáticamente, incluso quizá más bajo que hoy.
[19] Durante los últimos miles de años, el lago ha fluctuado aproximadamente 400 m, con algunas caídas y aumentos significativos.
[19] Las teorías actuales sobre la causa de esta dramática caída en los niveles descartan la actividad volcánica; por lo tanto, puede haber sido un evento sísmico.
Los antiguos romanos conocían el mar Muerto como "Palus Asphaltites" lago Asfalto.
[20] El mar Muerto era una importante ruta comercial con barcos que transportaban sal, asfalto y productos agrícolas.
Otra fortaleza históricamente importante fue Maqueronte (מכוור), en la orilla oriental, donde, según Josefo, Juan el Bautista fue encarcelado por Herodes Antipas.
[23] Varias sectas de judíos se asentaron en cuevas a orillas del mar Muerto.
Los oficiales de la Marina Real británica Charles Leonard Irby y James Mangles viajaron a lo largo de las costas del mar Muerto entre 1817 y 1818, pero nunca navegaron en sus aguas.
[27] Después del hallazgo de la "Piedra Moabita" en 1868 en la meseta al este del mar Muerto, el comerciante de antigüedades Moses Shapira y su compañero Salim al-Khouri vendieron una gama completa de presuntas antigüedades "Moabitas",[28] y en 1883 Shapira presentó lo que es ahora conocido como las Tiras Shapira "Shapira Strips", un pergamino supuestamente antiguo escrito en tiras de cuero que, según él, se había encontrado cerca del mar Muerto.
[28] Las tiras fueron declaradas falsificaciones[28] y Shapira por ese suceso se quitó la vida en 1884.
Según la Biblia, las ciudades de Gomorra, Sodoma, Zeboím, Segor y Adma estaban en el sector meridional a orillas del mar Muerto, cercano a la actual península de Lisán; pero hasta ahora no hay evidencias arqueológicas al respecto.
En general, las playas del norte del Mar Muerto son las más fáciles de alcanzar desde Jerusalén, ya que se encuentran a solo media hora al sur de la capital.
[33][34] En el lado jordano, nueve franquicias internacionales han abierto hoteles junto al Centro de Convenciones Rey Hussein Bin Talal, junto con apartamentos en la costa oriental del mar Muerto.
El 22 de noviembre de 2015, se incluyó el camino panorámico del mar Muerto junto con 40 lugares arqueológicos en Jordania, para que se active en Google Street View.